*El niño tiene la oportunidad de expresar cariño y afecto al momento de cuidarlo y atenderlo.
* Una mascota ayuda en la madurez del niño, le enseña el valor de adquirir un compromiso.
* El niño estará desarrollando su sentido de responsabilidad y para eso también es necesaria la ayuda de sus padres al informarlo sobre su mascota y los cuidados que requiere.
* Es más sensible y tolerante , porque llega a comprender las necesidades de los demás, asi como también sus diferentes formas de expresarlas.
mira yaz aqui hay una lista de las mejores mascotas para los niños
ResponderBorrarhttp://www.taringa.net/posts/imagenes/12848544/Top-5-de-las-mejores-mascotas-Para-Mi.html
HOLA
ResponderBorrarHOLA
ResponderBorrarLAS 10 MEJORES RAZAS DE COMPAÑIA
ResponderBorrarPerros de caza, sabuesos, guardianes, cuidadores de rebaños, perros ideales para el adiestramiento, perros de rescate, de carreras, y un sin fin más de especialidades que definen a las razas de perros. Pero lo que siempre los ha distinguidos es que son el mejor amigo del hombre, porque además de las virtudes que cada raza pueda tener, todos son capaces de brindar la mejor de las compañías a sus amos y de mostrar lealtad y cariño incondicional cada día.
Aunque hay perros considerados específicamente como de compañía, lo cierto es que todos se adaptan a una convivencia familiar en una casa. Aquí te presento algunos de los que, por su carácter y características físicas, podrían ser los más adecuados para vivir en un piso.
Caniche,Shar Pei, Basset Hound, Dálmata, Golden Retriever, Bulldog francés, Pomerania, Carlino, Bóxer, Labrador Retriever.
***Interacción con los humanos***
ResponderBorrarLos perros domésticos han heredado una jerarquía social y unos comportamientos sociales complejos de su antepasado, el lobo. Son animales que viven en grupo, con un conjunto complejo de comportamientos que determinan la posición de cada perro en la jerarquía social. Los perros presentan diversas posturas y otros medios de comunicación no verbal que revelan su estado mental. Estas formas sofisticadas de cognición social y comunicación pueden explicar su ensinistrabilidad, su gusto por el juego y su capacidad de integrarse en hogares y situaciones sociales humanas. Estos atributos han contribuido a que los perros creen una relación única con los humanos a pesar de ser predadores alfa potencialmente peligrosos.
***Los perros de asistencia***
Ayudan a las personas con discapacidades en tareas del día a día. Son ejemplos los perros de movilidad por minusválidos, los perros guía por deficientes visuales y los perros de escucha por deficientes auditivos. Los perros de terapia representan otra manera de ayudar a los enfermos; visitan personas que no pueden moverse con libertad, como por ejemplo la gente mayor que vive en residencias geriátricas o los enfermos ingresados en hospitales y les ofrecen diversión y entretenimiento. También se realizan cursos de adiestramiento de perros para prisioneros, como terapia de rehabilitación. Un pastor belga que trabaja de perro policía en una unidad canina. Los perros de rescate ayudan a gente que se encuentra en situaciones difíciles, como las personas que están en el agua después de un naufragio. Los perros de búsqueda, en cambio, buscan personas desaparecidas, perdidas en tierras salvajes, cubiertas por avalanchas de nieve, enterradas debajo de edificios que se han derrumbado, etc. Los perros de trineo, que hoy en día se utilizan principalmente en eventos deportivos, aunque pueden ayudar a transportar personas y víveres para terreno nevado y difícil.
Video sobre el matrato de animale:
http://www.slideshare.net/alex09t/maltrato-animal-13295997